La pandemia sigué ahí, aún no se fue y próximamente no se irá…llevamos más de 1 año desde el primer contagio en España y no dejan de aparecer nuevos positivos. Las medidas tomadas mejoraron ciertos valores pero perjudicaron mucho otros tantos, las muertes por momentos se frenan, por momentos se elevan, pero el descontento sigue en aumento. Nos confinan, nos abren, nos vuelven a confinar, nos cierran perimetralmente, nos levantan cierre perimetral, en definitiva «nos manejan», pero no mentes brillantes…
Sin ser muchos de nosotros mayores de 65 años o padecer problemas de salud no podemos abandonar nuestros domicilios más que para trabajar(los afortunados) comprar alimentos, medicinas y poco más, ¿por qué? porque cerraron el resto de actividades según «ellos» no esenciales, actividades que para otros son su día a día y/o sustento.
Siendo incorrecto diré que las reuniones digamos << no saludables >> no me apenan, pero si las actos que aprovechan las maravillas del vivir y prolongan nuestra existencia aquí. Porque muchas de estas actividades o mejor dicho hábitos nos las están impidiento realizar con la frecuencia deseada para lograr el beneficio que se obtiene de ellas:
- HACER DEPORTE: llevar un estilo de vida saludable nos va a ayudar a mantener un estado físico y mental adecuado que nos hará ganar años de vida.
- VIDA SOCIAL ACTIVA: una vida social activa mantiene en buen estado nuestra mente, reduciendo el estrés y creando buenos hábitos.
- DESARROLLO PROFESIONAL: disfrutar trabajando o estudiando, apasionarnos por “hobbies” y convertirlos en nuestra profesión… hará que nos sintamos realizados y nos levantemos cada mañana con ganas e ilusión.
- MANTENER LA MENTE OCUPADA: mantener en forma nuestra mente es básico para no caer en depresión y ser capaz de superar futuros obstáculos.
Por otro lado, no dudan a la hora de contraindicar otros conceptos que serían fácilmente entendibles para un niño de primaria, permanecen abiertos comercios donde venden alcohol, tabaco y otras drogras pero cierran todos los gimnasios y centros deportivos. Nos piden aguantar a la vez que nos toman el pelo, pero es que además nos desarman de todo aquello que nos ayudaría a hacerlo, quieren confundirnos, quieren debilitarnos y en parte lo están consiguiendo, estos malos tiempos que nos está tocando vivir no son aptos para todos los públicos, los que salgan airosos(que no victoriosos), saldrán mucho más fuertes, pero bastantes de nosotros caerán en el camino; depresiones, estrés, rupturas, pérdidas familiares, discusiones, paro, pobreza, tristeza…
"No es la especie más fuerte ni la más inteligente la que sobrevive, sino la que mejor responde al cambio"
Desgraciadamente yo no tengo la solución, para esto no hay fórmula ni teoría, pero si aportaré cinco frases que te darán algo de aliento mientras las lees y que podrás recurrir a ellas cuando lo necesites:
- Esto no es permanente.
- Eres tan fuerte como quieras ser.
- Encuentra tu forma de afrontar esta realidad.
- No te concentres en lo que no puedes controlar.
- Aprende a encontrar algo bueno de todo lo que te ocurra(siempre lo hay)